Err

Especialistas en Seguridad Electrónica
Código promocional

¿Hablamos de VIDEOVIGILANCIA?

Martes, 07 de Enero de 2014

Este 2014 que ahora empieza, ofrece un panorama alentador desde el punto de vista de la seguridad ciudadana.

  




Esto sin duda es una buena noticia, cualquier inversión para luchar contra la delincuencia organizada será siempre agradecida por los ciudadanos, pero no por ello debemos renunciar a dotarnos de medios de seguridad que nos ayuden a prevenir y disuadir a los amigos de lo ajeno. 
 
 
Hace unos años la principal opción, era contactar con una Central Receptora de Alarmas (CRA) y firmar un contrato por un periodo mínimo de 2 años. Hoy día es complicado encontrar una Central Receptora de Alarmas que ofrezca sus servicios por menos de 30 euros al mes (más el IVA). En realidad, el servicio que prestan hoy, es el mismo que prestaban hace varios años, pero el coste de la Cuota de Conexión se ha DUPLICADO.
 
Dicho esto, quiero daros mi punto de vista sobre un nuevo concepto empleado en las ofertas de las Centrales Receptoras de Alarmas, me refiero a la Video vigilancia. 
 
Generalizando, cuando se habla de un sistema de Video vigilancia, nos referimos a un conjunto de cámaras conectadas a un sistema de Grabación local y con posibilidad de transmisión y gestión remota, normalmente a través de ADSL. Cuando un sistema de Video vigilancia de este tipo se conecta a una CRA, normalmente irá asociado a un sistema de Alarma, y enviará videos a la Central Receptora al detectar movimientos. Estos videos pueden almacenarse de manera local en un DVR ó en un servidor alojado en la CRA. Obviamente, esto conlleva un coste alto de instalación, que sumado al de Conexión con la Central Receptora de Alarmas, puede incrementar la cuota mensual por encima de los 50 Euros (más IVA).
 
Hoy día, varios fabricantes de sistemas de Alarma disponen de novedosos detectores que combinan un PIR (detección de movimiento) y una CÁMARA. Además estos sistemas de Alarma están dotados de módulos de comunicación IP, bien por conexión directa a un router ó mediante el empleo de un módem GSM/GPRS.
 
 
¿Hablamos de VIDEOVIGILANCIA?.   No exactamente, pero quizás lo más interesante es que estos sistemas, son inalámbricos, se instalan sin obras y NO TIENEN QUE ESTAR CONECTADOS A UNA CRA.  Además disponen de aplicaciones GRATUITAS que pueden ser instaladas en Móviles, Tablets y PCs, permitiéndonos recibir (vía e-mail) VIDEOCLIPS (5-10 seg.) con Audio ante un salto de alarma ó Alertas por fuego, inundación, etc. Además podremos armar y desarmar el sistema, solicitar vídeos bajo demanda, comprobar el estado de todos los dispositivos instalados, incluso consultar la memoria de los último eventos, esto significa por ejemplo, que podemos consultar quién armo ó desarmo la alarma con fecha y hora.
 
En definitiva, hablamos de un sistema que nos permitirá gracias a las imágenes recibidas, verificar si se trata de una alarma real ó falsa y de esta forma, mejorar ante un delito el canal de comunicación entre los ciudadanos y las Fuerzas de Seguridad.
 
Si firmas un contrato de permanencia de 2 años con una CRA, pagarás el doble de lo que te costará comprar tu propio sistema de seguridad.... haz la cuenta.
Escrito el  7 Ene 2014 0:41  -  Enlace permanente

Comentarios

Ningún comentario.

Escribe un comentario

Los comentarios son moderados, serán publicados luego de ser aprobados por el autor.
El nombre y el email son obligatorios. El email no será públicado.
Comentario
Nombre *
Email *
Sitio Web